En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro confirmó la compra de varios aviones modelo Saab 39 Gripen, los cuales llegarán a Colombia directamente desde Suecia. Durante este anuncio oficial, el mandatario confirmó que ya era momento de reemplazar la flota de aeronaves Kfir, la cual opera en el país desde hace más de 35 años, por lo que ya era hora de evolucionar, con la idea de contar con elementos y herramientas para potenciar la milicia colombiana.
A pesar de que sobre el papel esta es una iniciativa positiva, muchos políticos comenzaron a criticar esta iniciativa de Gustavo Petro, argumentando que esta compra de los Saab 39 Gripen se pudo haber manejado de otra manera. Por otra parte, muchas otras personas defendieron esta iniciativa de renovación, siendo el ministro de defensa Pedro Sánchez, uno de los que más argumentos positivos dio respecto a esta compra.
Lo primero que confirmó Pedro Sánchez en medio de estas declaraciones oficiales fue que dicha flota contará con alrededor de 16 a 24 aviones Saab 39 Gripen, por lo que dichas negociaciones con la marca sueca siguen avanzando. Asimismo, resaltó que esta decisión por parte de Gustavo Petro era una gran noticia para toda Colombia, puesto que la Fuerza Aérea necesitaba desde hace mucho tiempo esta clase de herramientas.
35 años esperando este cambio
Otro de sus argumentos más fuertes es que se llevaba aproximadamente 35 años sin renovar dicha flota, por lo que esta iniciativa tomada por Gustavo Petro era inaplazable. “Esta decisión que tomó el Gobierno Nacional era inaplazable y tenía que ser tomada lo antes posible. Lleva décadas de estudio y evaluación”.
Para culminar su intervención, Pedro Sánchez habló de las especificaciones de los Saab 39 Gripen, siendo estas aeronaves que protegerán a las próximas generaciones en Colombia. “Incorporará tecnología de vanguardia para estar al nivel de la capacidad que se requiere para proteger a nuestra nación, cumple con los más altos estándares de calidad, tecnología, seguridad, eficiencia y transparencia. Eso significa que las futuras generaciones tendrán asegurada de alguna manera la soberanía nacional y los demás elementos que constituyen los fines esenciales del Estado”.
Por último, cabe mencionar que Pedro Sánchez ni Gustavo Petro confirmaron cuando llegarán dichas aeronaves. Además de esto, hasta el momento no se conoce la cantidad de dinero que Colombia terminará pagando por la flota de Saab 39 Gripen.
Fuente: Colombia.com