La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional informó a través de un comunicado publicado en su página web que ya se encuentra disponible para los grandes contribuyentes el Prevalidador de conciliación fiscal del año gravable 2024, donde podrán realizar el reporte de los saldos contables y fiscales para así poder presentar la declaración de renta.
“Quienes de manera voluntaria decidan llevarla y que declaren en el formulario 110, cuyos ingresos brutos fiscales obtenidos en el período gravable objeto de conciliación sean iguales o superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 año 2024)”, informó la entidad en el comunicado publicado el pasado 31 de marzo.
Desde el pasado 28 de marzo, se encuentra disponible el servicio digital para los contribuyentes que necesiten entregar este documento previo a la presentación de la declaración de renta.
¿Cómo usar el prevalidador de la DIAN?
- Deberá acceder al portal de la DIAN.
- Tendrá que dirigirse a la pestaña transaccional / Otros servicios / Prevalidadores – Opción Impuestos y haga clic en «Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)».
- Luego deberá descargar el archivo en formato ZIP e instalarlo en su computador.
- Deberá que diligenciar la información que la herramienta solicita.Por último, tendrá que presentar el archivo XML a través de los servicios digitales de la DIAN.
¿Cuál es el sueldo mínimo que obliga a declarar renta en el 2025?La declaración de renta es una obligación financiera que tienen los ciudadanos y que se debe pagar anualmente. El monto de esta responsabilidad depende de los ingresos, patrimonio bruto y consumos gravados en el año anterior. Las personas que en el 2024 devengaron de manera mensual igual o superior a los 5.809.883 pesos deberán presentar su declaración de renta el día establecido según el último número del NIT.
Aquellos que no efectúen el pago el día pueden ser sancionados económicamente al no pagar el día que a su NIT le corresponda. Esta multa no podrá ser inferior a los $498 mil pesos para este 2025. Según la DIAN, aquellos colombianos que cumplan con los topes en diferentes aspectos deben declarar renta. De acuerdo con lo establecido en el calendario tributario de la DIAN, desde el martes 12 de agosto hasta el 24 de octubre, las personas naturales deberán realizar la presentación de la declaración de renta en el día correspondiente al último digito del NIT.
¿Cómo saber si declarar o no renta?
- Ingresos brutos iguales o superiores: Durante el año 2024 los ingresos totales fueron iguales o superiores a $69.718.699, es decir, 1.400 UVT.
- Patrimonio bruto: Si al 31 de diciembre del 2024 tuvo un patrimonio bruto superior de $224.095.500.
- Consumos con tarjeta de crédito: Si los consumos en el 2024 fueron superiores a $69.718.699.
Fuente: As Colombia