El alcalde de Armenia hizo un llamado enfático a la ciudadanía para abstenerse de dar limosna a personas en situación de calle, advirtiendo que esta práctica, aunque motivada por la solidaridad, está alimentando una problemática social creciente en la capital quindiana.
Según explicó el mandatario, la generosidad de los armenios, sumada a la facilidad de acceso a sustancias psicoactivas en la región, ha convertido a la ciudad en un destino recurrente para esta población vulnerable. “Dar monedas en la calle no resuelve el problema. Lo perpetúa”, sostuvo el alcalde, quien reiteró que la atención a estas personas debe ser integral, digna y voluntaria.
En ese sentido, destacó que la administración ha reforzado sus estrategias a través del Centro Integral de Habitante de Calle, espacio en el que se ofrecen tratamientos médicos, psicológicos, psiquiátricos y acompañamiento social, gracias a una inversión significativa de recursos públicos.
Sin embargo, el mandatario recalcó que estos esfuerzos institucionales solo serán efectivos si cuentan con el respaldo de la ciudadanía. “Necesitamos que la solidaridad de los armenios se canalice a través de los programas que realmente transforman vidas y ofrecen soluciones sostenibles”, afirmó.
Finalmente, invitó a la comunidad a sumarse activamente a la construcción de una ciudad más segura, ordenada y humana. “Este no es un reto que pueda enfrentar solo la administración. Es un compromiso que nos interpela a todos”, concluyó.
Fuente: Quindío Noticias