El Quindío, el destino preferido por los turistas nacionales para sus vacaciones

La temporada turística de diciembre de 2024 a enero de 2025 cerró con cifras positivas en el Quindío, consolidando al departamento como uno de los destinos predilectos de Colombia para descansar y disfrutar. De acuerdo con el informe de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, más de 500 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, visitaron la región, destacándose la preferencia por sus paisajes, gastronomía, parques temáticos y diversidad cultural.

Perfil de los visitantes

Durante los días de mayor afluencia (27 al 30 de diciembre de 2024 y 3 al 6 de enero de 2025), se encuestó a 1.504 visitantes y empresarios del sector turístico, revelando que el 92% de los turistas eran nacionales, mientras que el 8% provenían del extranjero. Entre los colombianos, las principales regiones emisoras fueron Cundinamarca (24,2%), Valle del Cauca (20,5%), Antioquia (16,5%) y Risaralda (10,8%). Por su parte, los visitantes internacionales llegaron mayormente de Estados Unidos (21,4%), México (12,8%) y España (11,1%).

Un dato destacado es que el 36,4% de los turistas visitaron el Quindío por primera vez, mientras que el 63,7% eran viajeros frecuentes que han estado entre dos y cuatro ocasiones en la región. En cuanto al nivel socioeconómico, predominó el estrato 3 (45%), seguido por los estratos 4 a 6 (36%) y los estratos 1 y 2 (20%).

Altos índices de satisfacción

Los niveles de satisfacción de los turistas reflejan el éxito de la temporada. Según el informe:

  • Calidad general: 91,8% satisfechos o muy satisfechos.
  • Relación calidad-precio: 87,4% expresaron conformidad.
  • Atención al cliente: 90,8% destacaron el buen servicio.
  • Limpieza: 91% valoró positivamente el aseo en los destinos.

Rodrigo Estrada, presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, calificó la temporada como “excelente”. Destacó que el turismo familiar y terrestre fue predominante, con un 92% de los visitantes llegando por carretera y solo un 10% utilizando transporte aéreo. “Es evidente que los turistas se van muy satisfechos del Quindío. Este año reafirmamos nuestro lugar como destino clave en el turismo nacional e internacional”, aseguró.

Un modelo a seguir en turismo sostenible

Estos resultados se atribuyen al fortalecimiento del sector turístico, que continúa posicionando al Quindío como un lugar ideal para el turismo familiar y sostenible. El reto ahora, según Estrada, es mantener estos estándares de calidad y trabajar en estrategias que sigan atrayendo a nuevos visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM

Noticias Relacionadas

Publicación siguiente

Publicidad

perfil-300x300
cc-ibg-300x300
wander-burguer-new-300x300
carlujoss-300x300
ibg-300x300

Recommended

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.