Alertan crisis en la producción de leche por decisión de grandes compañías de comprar menos

La producción de leche en Colombia enfrenta graves problemas, con gremios del sector advirtiendo sobre una situación crítica y pidiendo la intervención del Ministerio de Agricultura. Los lecheros, especialmente los pequeños productores, sufren debido a la falta de garantías de compra y los bajos pagos que afectan su producción.

La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) ha destacado que la situación se ha agravado por la decisión de las grandes procesadoras industriales, Alpina y Alquería, de reducir el volumen de leche comprado a los productores en un 15% desde febrero de este año, además de una contracción del precio pagado en al menos un 12,2%.

Más de 320.000 familias en Colombia dependen de la producción lechera, y desde Analac se han solicitado acciones para garantizar el suministro de leche y atender la difícil situación de estos productores. Sin embargo, las grandes empresas argumentan que la reducción en las compras se debe a un bajo consumo de leche en los hogares.

La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), dirigida por Ana María Gómez, expresó su preocupación en una carta enviada a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. En la misiva, se destacó el marcado descenso en el consumo de leche y derivados durante los últimos tres años. Asoleche señala que, aunque en los primeros meses de este año se ha registrado algún crecimiento en el consumo, este ha sido insuficiente para reducir los altos inventarios de la industria lechera.

“Estamos en un momento crítico para el sector, que necesita una intervención contundente para equilibrar la balanza entre la oferta y la demanda. Hoy, estando a mitad de 2024, no se ve una reactivación importante del consumo, cuya caída completa ya tres años. Agrava aún más esta situación el aumento en los volúmenes de leche cruda, como consecuencia de los niveles de lluvia que favorecen esta mayor producción”, afirmó Gómez.

Asoleche también refutó las acusaciones de algunos grupos de productores sobre la decisión de la industria de no comprar toda la producción de leche, señalando que los altos niveles de inventarios no evacuados tienen un impacto significativo en las finanzas de las empresas, generando costos de almacenamiento y problemas de flujo de caja.

FUENTE QUINDIONOTICIAS.COM

Noticias Relacionadas

Publicación siguiente

Discusión sobre este post

Publicidad

perfil-300x300
cc-ibg-300x300
wander-burguer-new-300x300
carlujoss-300x300
ibg-300x300

Recommended

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.