La próxima semana se adjudicará el contrato por $70 mil millones para ejecutar las dos obras de infraestructura más relevantes en Armenia: la construcción del intercambiador vial en la calle segunda con carrera 19 y la rehabilitación de la malla vial en distintos sectores de la ciudad.
El alcalde James Padilla García confirmó que, tras la adjudicación, las obras iniciarán aproximadamente un mes después. “Luego de la adjudicación, alrededor de un mes después iniciarán las obras de infraestructura”, aseguró el mandatario, destacando que se trata de proyectos estratégicos para mejorar la movilidad y la conectividad urbana.
Siete proponentes en competencia
Al cierre del proceso de licitación, se presentaron siete oferentes: Consorcio Urbano Armenia, Consorcio Vías Armenia, UT Armenia Vial, Consorcio Vial Armenia, Consorcio Armenia Urbana, Consorcio Cuyabro y UT InfraArmenia 3AL, cuyos proyectos están siendo evaluados desde la semana de Pascua.
Una megaobra vial para el sur de Armenia
El intercambiador vial, una de las obras más ambiciosas de la administración municipal, contempla la intervención de 400 metros lineales, con una excavación de 25 mil metros cúbicos, la instalación de 230 pilotes y el uso de 1.500 metros cúbicos de concreto, lo que dará forma a una estructura clave para la descongestión vehicular en el sector.
12 kilómetros de vías rehabilitadas
El componente de malla vial incluye la construcción, adecuación y rehabilitación de más de 12 kilómetros de vías en sectores como El Sinaí, carrera 15 norte, Laureles, calle segunda norte y La Fachada, así como en barrios como La Cabaña, Nueva Cecilia, El Poblado, Villa Liliana, Montenegro, avenida Los Camellos, Bosques de Pinares, La Patria y Ciudad Dorada.
Fuente: Quindío Noticias